
Aprender más sobre Nuestro Movimiento Vegetariano
Receta de Tara Wu
Con infinitas variaciones, el boba o té de perlas de tapioca, se ha convertido en una merecida sensación mundial. Por primera vez, debutó en Taichung, Taiwán en los años 80, las bolas de tapioca masticables complementan tés y cafés refrescantes que lo convierten en una golosina perfecta, es todo en uno. Aquí, hemos hecho un té de leche de burbujas clásico con té Jing Si, cosechado en las montañas de Taiwán.
Ingredientes
15g de té negro premium Jing Si
Boba (También conocido como perlas o bolas de tapioca).
1 cucharada de azúcar
½ c Leche láctea o vegetal
recomendado: bolsita de té vacía y un sorbete (popote) ancho reutilizable
Instrucciones
- Ponga agua a hervir en una olla. Agregue bolas de tapioca o boba. Hervir hasta que la boba flote a la superficie. El centro debe estar bien cocido y sin almidón.
- Usando un colador, drene el líquido cuando esté listo. Para obtener más dulzura, agregue un poco de miel a su gusto. Colóquelo en su taza favorita.
- En una olla aparte, agregue el té al agua hirviendo. (consejo profesional: coloque las hojas de té en su sobre antes de agregarlas a la olla para servirlas fácilmente).
- Cocine a fuego medio durante 2-3 minutos. Para un té con un sabor más fuerte, cocine a fuego lento durante unos minutos más.
- Agrega el azúcar y la leche. Alejar del calor. Saque el sobre que se utiliza o saque las hojas de té con un colador.
- Vierta el té en la taza con boba. Si usa un sorbete, asegúrese de que la bebida esté a temperatura ambiente, para evitar quemaduras, o agregue hielo para darle un sabor frío y refrescante.

Mensaje del Chef
Tara Wu, estudiante de último año de la escuela secundaria Prospect en San José, California, creó este video, que nos muestra cómo hacer la deliciosa receta. Ella es una gran defensora del vegetarianismo y nos dijo que, “con el segundo aumento de COVID-19, es más importante mantener nuestras dietas saludables en casa, pero también disminuir nuestra huella de carbono al consumir menos alimentos de origen animal”.